¡Viajeros!
Les cuento que hoy me apliqué la vacuna de fiebre amarilla requerida para viajar a países con riesgo de contagio por picadura de mosquitos infectados como: África, India, Colombia, Brasil, Perú, etc. Ojo, la vacuna en ciertos países no es obligatoria, sólo es una recomendación preventiva, en otros países o zonas tropicales altamente riesgosas sí es obligatoria, por ejemplo en la región del Amazonas, así que habrá que informarse antes de viajar. Es recomendable complementar la prevención con un repelente biodegradable que contenga los componentes necesarios y sea altamente efectivo, también es muy importante para las mujeres embarazadas que viajan se informen y tomen precauciones.
Bueno, con la investigación a este tema encontramos que existen en la Ciudad de México 7 lugares donde aplican esta vacuna además de la clínica del viajero de la UNAM que al principio pensé sería la mejor opción. Lo que me sorprendió de esta fue el costo de la vacuna de $1,800 pesos, así que seguí investigando. Para empezar algunos de los datos telefónicos encontrados en la red no estaban actualizados y por lo tanto las opciones se iban limitando. En otros de los lugares en los que sí me pude comunicar también la aplicaban por $1,800 pesos.
En una de esas 7 opciones en la lista estaba el Centro de Salud “Dr. Ángel Brioso Vasconcelos”, pero fue uno de los casos en donde el número telefónico estaba mal. A la par escribí en una página de viajeros para que me dieran información acerca de este tema y algunos de ellos, los cuales son de la Ciudad de México, comentaron que la opción de la UNAM era muy costosa y recomendaron el mismo centro de salud al que no pude comunicarme, así que hice muchas preguntas a viajeros que ya tenían la experiencia y los tips me funcionaron muy bien. Aquí los comparto con ustedes en caso de que estén en la Ciudad de México, vayan a viajar y necesiten de la vacuna:
– El Centro de Salud “Dr. Ángel Brioso Vasconcelos” está ubicado en Av. Benjamín Hill No. 14 en la Colonia Condesa. Puedes asistir sin previa cita con la documentación requerida y ese mismo día te aplican la vacuna.
Acá les dejo un foto que tomé de los requisitos que se necesitan al asistir:
Como verán, aquí la vacuna tiene un costo de $159 pesos mexicanos, lo cual es muy económico en comparación a las otras opciones.
– Los pasos son los siguientes: dejas tu documentación, te dan una ficha para pagar en cajas, una vez pagado regresas a que te vacunen y esperas para que te den tu carnet el cual tiene validez internacional. Es muy importante que te den este carnet sellado por la institución y lo conserves con cuidado, pues la vacuna tiene una duración de 10 años y si viajas después de ese tiempo y tienes que vacunarte de nuevo, te solicitarán dicho carnet.
Por cierto, pregunté acerca del “carnet amarillo” que había escuchado es el que proporcionan y dijeron que antes era amarillo, ahora es color blanco y tiene la misma validez. Sólo revisa que realmente te den un carnet y no una simple hoja, porque un chico viajero que hace algunos años viajó a India, llevó su hoja blanca (se la dieron así porque ya no había carnet) y casi no lo dejan pasar.
Acá les dejo una foto del carnet:
Otras personas aseguran que en el aeropuerto del destino aplican gratis la vacuna, pero por el momento es algo incierto, así que preguntaré y en cuando sepa bien ese dato, con gusto lo comparto con ustedes.
Espero les sirvan estos tips como a mí me funcionaron.
¡A viajar!
Amigo viajero muchas gracias por tu tiempo y por compartir , siempre es grato, recibir ayudas como estas. Dios te bendiga, hasta pronto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias Amigoooo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por la información, ¡¡muy útil!! Saludos
Me gustaMe gusta
Con gusto! Gracias por leer y me encantaría saber si el tip te funcionó 🙂 Saludos!
Me gustaMe gusta
una pregunta, si viajamos por Madrid a Sudáfrica parece que no es necesaria la vacuna, alguien que me pueda dar más información por favor
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por leer. Te aconsejo revisar en el sitio web del país que visitas para informarte sobre sus requerimientos. Saludos!
Me gustaMe gusta
Alguien sabe si esto sigue vigente en 2018? Pues voy de ciudad de Puebla y no quisiera ir en vano, ya que al parecer es IMPOSIBLE comunicarse con ese centro de salud. 😦
Me gustaMe gusta
Hola! Gracias por leer, definitivamente te recomendaría ir directamente. Ahorita me encuentro en otro país así que desafortunadamente no te puedo constatar si sigue vigente, te agradecería mucho si me lo haces saber en caso de que vayas para que la comunidad viajera esté actualizada. Saludos y buen viaje!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias..mañana mismo ire xk viajo en 14 dias y las opciones que veia me cobran arriba de 1500.
Me gustaMe gusta
Favor de proporcionar el Tel de la clínica porque intento comunicarme y no contestan.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por compartirnos esta info!!! éxito!
Me gustaMe gusta
Gracias a ustedes por leer mi blog : )
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, muy valiosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
BUENA TARDE, ESTOY POR HACER UN VIAJE A BRASIL, PERO VIVO EN LA CIUDAD DE LEON GUANAJUATO, EL DIA DE HOY ME FUI A PONER LA VACUNA A UNA CLINICA PARTICULAR, PERO SOLO ME ENTREGARON LA HOJA MEMBRETADA DE LA CLINICA, CON TODOS LOS DATOS DEL DR. Y DE LA VACUNA , QUISIERA SABER SI CON ESTE DOCUMENTO ES SUFICIENTE
Me gustaMe gusta
Me imagino que sí, buen viaje!
Me gustaMe gusta
Gracias por la información, nosotros viajaremos a Brasil, pero no se si tengamos que ponernos las otras vacunas, sabes de casualidad si te las piden?
Me gustaMe gusta
Para Brasil no tengo idea, yo viajé a Colombia y a pesar de llevar mi docu que comprobaba mi vacuna nunca me lo pidieron. Buen Viaje!
Me gustaMe gusta
Les comentó que en el centro de salud Angel Brioso Vasconelos es un fiasco, no tienen vacuna desde agosto 2017, y su telefono no contesran porque no tienen secretaria que realice esa accion, en la clínica del viajero de la UNAM tampoco tienen, en el Hospital de nutrición y GA González tampoco . Entonces obligan a uno a tener que ponerla en alguna clinica particular y es muy cara. Que pasa con la Secretaria de Salud?
Me gustaMe gusta
ya has conseguido donde ponerte la vacuna, yo he estado investigando y es muy caro.
Me gustaMe gusta
Mary y donde la conseguiste? Porque en todos lados está muy cara¡ Si encontraste algo mas económico te agradecería que nos compartas tu información. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu información, Elizabeth. Parece que han cambiado muchas cosas de un tiempo para acá.
Me gustaMe gusta
Disculpa si fuiste? si tenía el mismo costo? Pienso ir en 2 días
Me gustaMe gusta
Hola Elizabeth y Mary, manifiéstense para informarnos si lograron la misión y cuál fue la opción que tomaron. Si se pusieron la vacuna en la clínica del viajero o encontraron otra opción? Saludos!
Me gustaMe gusta
Viajo q bogota en los proximos dias y no tengo la vacuna voy a bogota pero en mi investigacion en las paginas no mencionan nada de bogota. Dicen que es nesesario mas no se exige para esa cuidad es cierto o como le hago porque no tenia conocimiento de esto de la vacuna
Me gustaMe gusta
Hola, exactamente no sé, pero según yo para Bogotá no es requerida, es más como para zonas tropicales como por parque Tayrona y por esos rumbos. Y por cierto, yo me la puse por precaución pero en realidad ni me pidieron el docu. Saludos.
Me gustaMe gusta
HOLA MUY BUENOS TIPS, TENDRÁS EL NÚMERO DE TELEFONO, YA LLAME A TODOS LOS DEMÁS CENTROS DE SALUD Y SOLO UNO TIENE LA VACUNA A UN COSTOSO PRECIO 3,300 LO CUAL ME PARECE UN ROBO.
Me gustaMe gusta
Hola, Mary gracias por leer. No tengo el número. Wow, esos precios son extremadamente caros, veo que desde ese tiempo en que yo me la puse en esa clínica han cambiado muchas cosas y varias personas han escrito que ya no ponen la vacuna o es cara. Qué lastima. Pero por cierto, yo me la puse pero no me pidieron el papel, por si te sirve como dato. Saludos.
Me gustaMe gusta
¿Lograste saber si en algún aeropouerto la aplican gratis?
Me gustaMe gusta
En aquel tiempo recuerdo que llamé al Aeropuerto de la cdmx y sí la cobraban y bien cara. También recuerdo que leí que si no la aplican en el lugar de destino donde vayas pero me imagino que también cobran. Si te sirve de dato, a mi no me pidieron el docu de la vacuna cuando fui a Colombia. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola sabes si para que te la pongan es necesario que tengas seguro popular? Y tendrás el numero de teléfono del hospital
Me gustaMe gusta
Hola hola Abigail. Gracias por escribir. Desafortunadamente no tengo esa info. Otros viajeros han escrito mucho sobre que ya casi en ningún lado la ponen y que ni siquiera contestan los teléfonos 😦 Si te sirve de dato, cuando yo viajé no me pidieron el papel, pero tal vez depende cada país y requerimientos. Suerte en tu búsqueda y buen viaje.
Me gustaMe gusta
Hola, estoy por viajar a Bogotá con Interjet. En mi reserva aparece que requiero la vacuna pero me han comentado (y ahora leído aquí) que muchas veces no piden el documento…
¿Interjet lo pedirá? ¿Pasaría algo de no llevarlo?
Según sé, es más por precaución, no obligatoria.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Oh en tu reserva de vuelo? Quizá es por algo que ahora así lo piden. Yo te aconsejaría preguntar directamente con tu aerolínea si es que dices que en tu reserva te hicieron esa observación. Saludos y buen viaje!
Me gustaMe gusta
estoy en la misma situcion >.<
Me gustaMe gusta
Los precios en este momento estan arriba de $4000 y a los lugares que he llamado estan ocupados.. En el hospital q mencionas de plano no contestan
Me gustaMe gusta
Hola amigos viajeros, buenas tardes, tengo planeado viajar en Octubre, a Paraguay, quisiera saber si ahí requieren de la vacuna, ya que al momento de hacer la reservacion en la aerolínea, me aparece el mensaje que para ese país requiero de ese documento, hice una cita en una clínica de la CDMX que se llama Passport Health, la hice en linea pero no aparecen los precios de la vacuna y no se en cuanto me vaya a salir, si alguien sabe de una clínica no muy cara, favor de hacerlo saber, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Hola, alguno resolvió el tema de la vacuna? Estoy planeando viajar en Noviembre y quisiera saber si es obligatoria, la ciudad a la que viajare es Bogota.
Me gustaMe gusta
Hola. La vacuna sólo es necesaria en lugares tropicales como África, Brasil, o zonas topicales en Colombia como parque Tayrona, la selva, etc. En la Ciudad de Bogotá no es necesaria la vacuna.
Me gustaMe gusta
Hola! Como mencionan, actualmente solo es posible conseguir la vacuna en el sector privado (carísima). Si alguien tiene información de dónde conseguirla a un precio razonable, se lo agradecería infinitamente.
Saludos 😉
Me gustaMe gusta